Wednesday, 23 March 2011

Tráfico humano

Lazos Solidarios está en este momento apoyando un proyecto de las Hermanas de María Inmaculada en Krishnagar (India), una orden de monjas nacida en la India, que lucha contra la discriminación y por la defensa de los derechos fundamentales de niños que se ven explotados sexualmente, esclavizados, vendidos, o como fuente de tráfico de órganos. En estos momentos, las religiosas están haciendo una campaña de sensibilización preventiva. 

Krishnagar se encuentra a unos 15 Km. de la frontera con Bangladesh, zona en la que hay tráfico ilegal de todo tipo, incluyendo el trafico de niños.Otro problema es la corrupción de las autoridades fronterizas.

Para llegar a muchos de estos pueblos y aldeas fronterizas de una extrema pobreza, las misioneras tienen que caminar muchos kilómetros porque no hay ni transporte ni carreteras.

En el aspecto práctico hacen campaña de sensibilización, información y organización de apoyo a las familias y niños. Al mismo tiempo organizan grupos de vigilancia y rescate para niños vendidos o desaparecidos a pesar de los  muchos problemas, incluidos los de su propia seguridad y del peligro de muerte por las amenazas que reciben diariamente.

¡El tráfico de las niñas es más extenso y se centra en la prostitución desde los ocho años!

Los niños rescatados son acogidos en las escuelas de las misioneras donde reciben una educación y un oficio.

Colegio St. Joseph's Mungpoo

Lazos Solidarios ha apoyado y sigue apoyando el proyecto del Colegio Saint Joseph’s College Mungpoo en India.
Mungpoo se encuentra en las colinas al pie de la cadena del Himalaya a 1800 metros sobre el nivel del mar, y es famosa por los árboles de Chinchona que sirve para extraer quinina, medicina para combatir la malaria.
El objetivo era la construcción de una escuela para los hijos de los trabajadores de la plantación de chinchona que no tenían posibilidades de estudios más allá de la cuarta de primaria porque los colegios estaban lejísimos y sin transporte público.
El medio de enseñanza es el inglés, lo cual es muy importante para encontrar un futuro trabajo.
Para realizar la construcción de la escuela se ha utilizado un sistema revolucionario ecológico con bambú autóctono de la zona, vaciado y relleno de cemento.  
En este momento la escuela está funcionando de 5º de primaria a 3º de ESO con 120 alumnos repartidos entre las tres aulas.
Hay que construir más aulas, un laboratorio y más servicios porque la demanda es enorme.
Para los alumnos la escuela es gratuita incluyendo las uniformes. Y todos los gastos (salarios, material escolar, mantenimiento, etc.) se sufragan con donativos.
Lazos solidarios ha participado con fondos en la construcción y gestión de la escuela y en este momento está investigando con la plantación (miles de hectáreas) nuevos cultivos para comercializar.
El acuerdo prevé que un porcentaje de los beneficios se destine a la financiación de  la escuela y también a las familias de los trabajadores de la plantación que en este momento necesitan ayuda porque la demanda de chinchona ha caído frente a la producción de la quinina sintética.

Saturday, 19 March 2011

¿Quiénes somos?

La Asociacion Lazos Solidarios nace fruto de la voluntad común de un grupo de personas comprometidas con la realidad social actual del mundo en que vivimos.
Nuestra importante labor y dedicación a lo largo de los años en el desarrollo de diferentes proyectos, a nivel local e internacional, marcan una trayectoria de importantes experiencias.
La inquietud e interés por contribuir a mejorar la calidad de vida de aquellas personas más desfavorecidas nos mueve a seguir trabajando en diferentes proyectos y áreas que creemos son determinantes pare conseguir un desarrollo intergal más sostenible, más equitativo y más justo.